A partir 45 €
Subcategorías
La categoría de relojes inteligentes para correr, multideportes e incluso deportes está cada vez más apilada. Hay muchas opciones diferentes en todo tipo de precios. Hemos sacado las opciones que creemos más adecuadas para la mayoría de la gente, pero si quieres profundizar en los catálogos o revisar nuestro trabajo, esto es lo que hay que buscar.
Compatibilidad a tu deporte preferido: La mayoría de los relojes GPS en el mercado hoy en día, pueden rastrear una amplia variedad de diferentes deportes y actividades al aire libre. Sin embargo, si vas a comprar un reloj para un deporte específico, asegúrate de que sea totalmente compatible. Algunos relojes tienen características específicas para el triatlón, como el seguimiento de la natación en aguas abiertas y las transiciones rápidas, y el seguimiento continuo entre la natación, la bicicleta y la carrera, mientras que otros admiten el esquí de fondo y el montañismo. No es que no puedas entrenar en el triatlón o esquiar con ninguno de los relojes, sino que las opciones de seguimiento serán más limitadas.
Precision en la posicion: El más popular es el GPS o sistema de posicionamiento global, que logra mediante un conjunto de satélites posicionados por sobre la Tierra y la trilateración, localizando la latitud, longitud y altitud. Otros instrumentos que ayudan a controlar nuestro movimiento y que sirven como apoyo al GPS y el acelerómetro son los podómetros para los pasos y los sensores de cadencia. Si estamos interesados en realizar deportes en montaña, como senderismo, ciclismo o trail, es interesante que el GPS se complemente con un altímetro barométrico para determinar la altura a la que nos encontramos y el histórico de altitud mediante la presión atmosférica.
No obstante, también es interesante que ofrezcan otros sistemas de localización alternativos como Galileo, el sistema europeo de radionavegación y posicionamiento por satélite desarrollado por la Unión Europea y Agencia Espacial Europea, el GLONASS, el sistema de geolocalización creado por la antigua URSS, o el japonés Quasi-Zenith.
Seguimiento preciso de la frecuencia cardíaca: No es realmente un problema con ninguna de nuestros relojes deportivos, pero a los relojes económicos y a algunos relojes inteligentes les puede costar trabajo obtener una lectura precisa de la frecuencia cardíaca, especialmente cuando estás haciendo ejercicio. Por supuesto, el seguimiento de la muñeca es intrínsecamente menos preciso que el del brazo o el pecho, aunque puedes solucionar el problema con un monitor externo.
Que te resulte cómodo de llevar: La mayoría de los relojes GPS están diseñados para ser usados todo el tiempo. Tienen funciones de reloj inteligente y rastreador de condición física como soporte de notificaciones, rastreo de pasos y pagos sin contacto. Hay muchas posibilidades de que empieces a usar tu reloj GPS todo el día, todos los días. Y como todos rastrean el sueño, probablemente también toda la noche. Esto significa que es muy importante tener un reloj que sea cómodo en la muñeca, tanto física como estilísticamente.
Una buena aplicación para smartphones: La interfaz de usuario de la mayoría de los relojes de pulsera es un poco tosca y está lista. Para profundizar en tus estadísticas de rendimiento, ver cómo vas mejorando con el tiempo o configurar cosas, vas a querer una aplicación de smartwatch que sea un compañero decente.
Coros es la marca se ha fijado como objetivo ser la referente en el mercado de relog gps running. Actualmente poseen 4 tipos de reloj GPS con la última tecnología: Pace 2, Apex, Apex Pro y Vertix.
Hemos creado una colección de los mejores relojes running que conocemos a la perfección. Nuestro equipo especializado está dispuesto ayudarte para encontrar el reloj deportivo gps que mejor se adapte mejor a tus necesidades y objetivos.
Si eres de los/las que escucha música para entrenar, no pueden faltar unos buenos auriculares para correr entre tus accesorios. Estarás de acuerdo con nosotros que los auriculares deben ser cómodos y ofrecer máxima flexibilidad en los entrenamientos. Por suerte, los avances tecnológicos en este campo han hecho que tengamos una gran variedad de dispositivos de música donde elegir.
No todos los auriculares Bluetooth sirven para correr y practicar ejercicio, claro. Hay modelos que están claramente indicados para un uso diario, con gran diseño y una calidad de sonido fantástica, pero a la hora de la verdad no son cómodos si nuestra actividad requiere muchos movimientos
Por tanto, el primer punto fundamental en el que debemos fijarnos es su diseño y construcción. Los auriculares específicamente creados para hacer deporte tienen un mejor ajuste, suelen tener mecanismos colocación e inserción específicos.
La resistencia, otro punto clave. Hay que pensar que unos auriculares para hacer deporte van a tener un trote continúo con entrenamientos corriendo, en bicicleta, en el gimnasio, se van a caer en bastantes ocasiones, recibirán golpes, se mojarán y bañarán en sudor, quizá un día te pille la lluvia… Por tanto, hay que mirar que sean auriculares Bluetooth resistentes al agua o con algún tipo de certificación IPxx (ya sean sumergibles o resistentes a salpicaduras).
El tercer y último punto, pero no menos importante, es la batería. Los auriculares inalámbricos deportivos necesitan recargarse, claro. Por norma general veremos una autonomía de unas 5-6 horas, aunque hay modelos extraordinarios con 8 horas o más.
Los auriculares de conducción ósea será la mejor baza para todos aquellos a los que les molesta llevar los oídos tapados. Este modelo transmite el sonido a través de los huesos del pómulo. La tecnología LeakSlayer de los auriculares Aftershokz reduce hasta un 70% la fuga de sonido, tienen 4 horas de batería autónoma y son resistentes al sudor. Y lo mejor es que cuentan con el respaldo de la Federación Inglesa de Atletismo. ¿A qué suena bien?
Electrónica fundamental para corredores. Frontales, con los que iluminar tu camino y relojes con los que tener información útil y precisa.